Os dejo el nuevo tema que comenzamos a trabajar en clase con los alumnos/as que no fueron a la excursión. Id leyendo la teoría y comenzad las actividades, aproximadamente a partir de la 5.
Os dejo un banco de actividades interactivas relacionadas con el tema que hemos estado viendo. Muchas de ellas pertenecen a páginas en dónde también podéis encontrar teoría. ¡Manos a la obra!
Nos encontramos en la recta final del curso. Espero que todos y todas demostreis vuestras ganas de aprender con vuestro trabajo y esfuerzo diario. Os dejo aquí el tema sobre la nutrición en las personas que trabajaremos estos días en clase. No olvidéis dejar algún comentario sobre la utilización de este nuevo recurso. Mucho ánimo a todos y a todas.
Hasta ahora hemos visto como la energía interviene en multitud de procesos que nos rodean, pero, ¿interviene también en los procesos del interior de un ser vivo?, me imagino que habrás pensado que sí, y por supuesto, "vivir cuesta......energía", respirar, pensar, comer, jugar...incluso dormir son tareas que no podríamos realizar sin un aporte de energía. En esta unidad, vamos a ver cómo los distintos tipos de seres vivos ponen en juego la energía, que cómo sabes en última instancia viene del Sol.
Como os dije en clase, esta unidadaparece en el temario de 3ºESO aunque ya hace tiempo que pasó a 2ºESO. En la cabecera de la página podéis picar, hay muchos enlaces con actividades, contenidos, mapas conceptuales..., no olvidéis que todos los temas del índice de contenidos son interactivos, espero que os sirva.
Si te gusta el tema, aquí puedes ver un documental bastante interesante sobre los secretos del sol, si lo ves escribe un comentario sobre el mismo, ok?
Por fín llegó la esperada Biología. Os animo a que repaseis lo que ya habeis aprendido en años anteriores, es importante ir haciendo camino, sin daros cuenta estaremos dando respuestas a por qué tenemos el color de ojos que tenemos, si tenemos más largo el dedo índice o el anular....todo viene en nuestros genes, ¿también nuestro destino?
¿Estais ya más acostumbrados a utilizar el ordenador como material didáctico?. Prueba a estudiar este temautilizando este recurso, te resultará más divertido.
....y ya sabes, si tienes dudas pregunta a tu profe.
Aquí teneis una nueva unidadsobre la tectónica de placas. Merecería la pena que la vierais para poder repasar lo mucho que habeis aprendido. Que no se os olvide hacer las actividades y realizar el test final, nunca se sabe...
A modo de introducción del nuevo tema,aquí teneis algo sobre volcanes, terremotos y maremotos. En esta página podéis ver información sobre pliegues y fallas.